viernes, 14 de diciembre de 2012

Monte Vesubio (Volcán)

El monte Vesubio (italiano: Monte Vesuvio; latín: Mons Vesuvius) es un volcán activo del tipo vesubiano situado frente a la bahía de Nápoles y a unos nueve kilómetros de distancia de la ciudad de Nápoles. Se encuentra en la provincia de Nápoles, perteneciente a la región italiana de la Campania. Tiene una altura máxima de 1.281msnm, y se alza al sur de la cadena principal de los Apeninos.Es famoso por su erupción del 24 de agosto del año 79, en la que fueron sepultadas las ciudades de Pompeya y Herculano. Tras aquel episodio, el volcán ha entrado en erupción en numerosas ocasiones.

Volcán Kīlauea

El Kīlauea es uno de los volcanes más grandes del planeta y uno de los cinco volcanes que forman la isla de Hawái, junto con los volcanes Mauna Kea, Mauna Loa, Hualalai y Kohala. Situado al sur de la isla, el edificio volcánico tiene una altura de 1.111 m, y la caldera una profundidad de 165 m y un diámetro entre 3 y 5 km. Es uno de los pocos volcanes del mundo que albergan un lago de lava permanente en su interior. Los nativos consideran a este volcán el hogar de la diosa Pelé, diosa del Fuego.

Volcán Acotango

El volcán Acotango está localizado geográficamente en la frontera de Bolivia y Chile sobre la cordillera de los Andes. En esta se encuentra alrededor de 1.700 volcanes.  En los mapas aparece como un cerro, aunque estudios efectuados del terreno indican que es un volcán. Está ubicado en la Región de Arica y Parinacota y el Departamento de Oruro, por lo cual este cerro se encuentra dentro del Parque Nacional Lauca, en Chile, bajo la tutela de la Corporación Nacional Forestal y el Parque Nacional Sajama en Bolivia.esta se encuentra alrededor de 1.700 volcanes.

Volcán Acamarachi

Acamarachi, también conocido como Pili, es un volcán localizado geográficamente en el norte de Chile. Está ubicado en la Región de Antofagasta. Este volcán forma parte de la cordillera de los Andestiene una altura de 6.046 metros (19.836 pies). Su estructura es estratovolcánica y su categoría es holoceno.En su cráter posee el lago más alto de Chile y uno de los más altos del mundo: el Lago Acamarachi a una altitud de 5.950 msnm.

jueves, 13 de diciembre de 2012

Monte Tambora(Volcán)

El Tambora es un volcán ubicado en Indonesia, en la isla de Sumbawa, una de las islas menores de la Sonda. Este volcán es del tipo estratovolcán con 60 km de diámetro, y una altitud de 2850 metros y un cráter tipo caldera con 8 km de diámetro y una profundidad de 1 km, formado durante la erupción de 1815, aparte de otras erupciones menores, ocurridas más adelante. La nube de cenizas emitidas por la explosión se expandió a más de 600 km de distancia del epicentro de la erupción y la nube generada en 24 horas -según se cree- bastó para que cubriera el sol por 2 días completos.

Monte Fuji (Volcán)

El monte Fuji  con 3.776 metros de altitud (12,389 pies), es el pico más alto de la isla de Honshu y de todo Japón. Se encuentra entre las prefecturas de Shizuoka y Yamanashi en el Japón central y justo al oeste de Tokio, desde donde se puede observar en un día despejado. El Fuji es un volcán compuesto y es el símbolo de Japón.Considerado sagrado desde la Antigüedad, les estaba prohibido a las mujeres llegar a la cima hasta la era Meiji.Se clasifica al monte Fuji como un volcán activo, pero con poco riesgo de erupción. La última erupción registrada data de 1707 durante el el periodo   Edo.  Entonces se formo un nuevo cráter, asi como un segundo pico (llamado Hoeizan por el nombre de la era Meiji (finales del s. XIX).    

Volcán Krakatoa

Krakatoa (nombre indonesio Krakatau ) fue una isla de tres conos volcánicos situada en el estrecho de Sonda, entre Java y Sumatra. Estaba localizada cerca de la región de subducción de la Placa Indoaustraliana bajo la Placa Euroasiática. El nombre Krakatoa se usa para designar al grupo de islas de alrededor, a la isla principal (llamada tambien Rakata) y a un conocido volcán que ha entrado en erupción en repetidas ocasiones, masivamente y con consecuencias desastrosas a lo largo de la historia. En mayo de 1883 comenzó una serie de erupciones que continuaron hasta el 27 de agosto de ese mismo año, cuando una explosión cataclísmica voló la isla en pedazos.

Volcán Popocatépetl (La mujer dormida)

El Popocatépetl es un estratovolcán, y los estudios paleomagnéticos que se han hecho de él indican que tiene una edad aproximada de 730.000 años. Su altura es de aproximadamente 5.450 msnm, es de forma cónica, tiene un diámetro de 25 km, en su base y la cima es el corte elíptico de un cono y tiene una orientación noreste-suroeste. La distancia entre las paredes de su cráter oscila entre los 660 y los 840 m.El Popocatépetl ha estado desde siempre en actividad latente, a pesar de haber estado, durante buena parte de la segunda mitad del siglo XX, en reposo. De hecho, en 1991 se inició un incremento en su actividad y a partir de 1993 las fumarolas eran ya claramente visibles desde distancias de alrededor de 50 kilómetros.

Kilimanjaro (Volcán)

El Kilimanjaro es un volcán situado en el parque nacional homónimo en Tanzania , siendo con 5.895 m. la montaña más alta de África.El sistema también acoge la mayor elevación del continente africano, el volcán Kilimanjaro (que se formó tras una única y constante erucción).El monte Kilimanjaro se sitúa en el norte de Tanzania, dando señales de gran actividad volcánica en el Pleistoceno.Ubicada solitariamente en la frontera de Kenya y Tanzania.         

Cofre de Perote


El Cofre de Perote, cuyo nombre original de origen náhuatl es Nauhcampatépētl o Naupa-Tecutépētl (náhuatl: Nauh, campa, tepētl, «cuatro, lado; cerro, montaña»(montaña de cuatro lados) es un volcán extinto ubicado en el estado de Veracruz, en México. Es la octava montaña más alta de México. Se distinguen en esta cordillera el Cofre de Perote, y en otro de sus tramos el famoso volcán de Orizaba, que según la observación de un misionero francés en el presente siglo" - siglo XVIII - "excede en mucho al pico de Tenerife que, hasta ahora, se había tenido por el monte más alto de toda la Tierra.”